
Un negocio es el esfuerzo organizado por grupos de personas para producir bienes o proporcionar servicios con el objetivo de generar ganancias y rendimientos.
Table of Contents
ToggleTabla de contenido
Edición: Gerson Esquivel.
Revisión: Luis Gálvez.
Definición
Un negocio es el esfuerzo organizado por grupos de personas para producir bienes o proporcionar servicios con el objetivo de generar ganancias y rendimientos.
¿Qué es un negocio?
El término «negocio» se refiere a un grupo de personas dedicadas a un espectro de actividades comerciales, industriales, o profesionales. El objetivo principal de una empresa es generar ganancias y rendimientos a través de sus servicios o bienes producidos. Las empresas se presentan en diversas formas, con diferentes objetivos, y para diferentes mercados. Las empresas también varían en escala y alcance. Pueden ser tan pequeñas como empresas unipersonales (donde un individuo gestiona toda la operación), o tan grandes como corporaciones internacionales con operaciones en todo el mundo.
Puntos Clave
- Las empresas tienen un motivo de lucro, donde su objetivo principal es generar ingresos y ganancias.
- Las empresas pueden adoptar una variedad de formas, como compañías de responsabilidad limitada (LLC), empresas unipersonales, corporaciones, y sociedades; cada una con sus propias características legales y operativas.
- Motor económico: las empresas son una fuerza impulsora de la economía y contribuyen al crecimiento económico.
- Marco legal y regulatorio: las empresas deben cumplir con una compleja red de requisitos legales y regulatorios, los cuales pueden variar según su tipo, ubicación e industria.
- Innovación y adaptación: para seguir siendo competitivas y exitosas, las empresas deben innovar y adaptarse continuamente a los avances tecnológicos.

¿Cómo funcionan?
Como ya fue mencionado anteriormente, las empresas son entidades que operan por diversos motivos, ya sean comerciales, industriales o profesionales. Una empresa suele comenzar con una idea y un nombre, lo que requiere una extensa investigación de mercado para evaluar su viabilidad.
Uno de los elementos críticos para establecer un negocio es el desarrollo de un plan de negocios integral. Este documento describe los objetivos, estrategias y planes de la empresa para lograr sus metas. Los planes de negocios son cruciales, especialmente cuando se busca apoyo financiero para impulsar las operaciones, ya que brindan a posibles inversionistas una imagen clara del negocio y de su potencial de éxito.
La estructura legal de una empresa es otro aspecto fundamental. Se necesitan permisos, licencias y requisitos legales para el funcionamiento de esta. La elección de una estructura legal, como propiedad única, sociedad, corporación o sociedad de responsabilidad limitada, afecta la forma en que opera la empresa.
Las actividades comerciales generalmente giran en torno a la compra y venta de bienes y servicios, lo que significa que están obligadas a declarar sus ingresos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Además, las empresas suelen clasificarse según la industria en la que operan, como el negocio inmobiliario, publicidad, producción de colchones, entre otros. Estas industrias representan diferentes sectores de la economía, cada uno con sus dinámicas y desafíos únicos. Las empresas dentro de estas industrias participan en transacciones relacionadas con la producción o provisión de bienes y servicios específicos de su sector.
Componentes Importantes
- Emprendimiento: la creación, desarrollo y gestión de una empresa nueva. Normalmente implica innovación y riesgos.
- Plan de negocios: documento que describe los objetivos, estrategias y proyecciones financieras de una empresa.
- Startup: una empresa recién creada, con un historial operativo limitado.
- Modelo de negocio: modelo que describe cómo una empresa planea generar ingresos y lograr rentabilidad.
- Estructura legal: la designación jurídica de esta entidad, como una empresa unipersonal, una LLC o una corporación.
- Cadena de suministro: la red de organizaciones y actividades involucradas en la producción y entrega de productos o servicios.
- Branding: la práctica de crear una imagen e identidad distintiva para una empresa.
- Responsabilidad Social Corporativa (RSC): compromiso de una empresa con la sostenibilidad social y ambiental.
- Propiedad intelectual: derechos legales sobre invenciones, diseños y obras creativas.
- Estados financieros: documentos que resumen el desempeño financiero de una empresa.
- Flujo de Caja: el movimiento de dinero de una empresa.

Tipos de empresas
- Propietario único: un negocio de un solo individuo sobre el que tiene control total.
- Asociación: una empresa administrada por dos o más personas.
- Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC): proporciona separación legal entre la empresa y sus propietarios, protegiendo a los miembros de pérdidas financieras, deudas y responsabilidades legales, y la empresa asume la responsabilidad.
- Corporación: una entidad jurídica compuesta por miembros para cumplir con un objetivo empresarial.
- Corporación C: una corporación estándar que paga impuestos por separado de sus propietarios, resultando en doble impuestos (corporativa e individual).
- Corporación S: una corporación que elige transferir los ingresos, pérdidas, deducciones y créditos corporativos a los accionistas a efectos fiscales.
- Organización sin fines de lucro: opera con fines benéficos, educativos, religiosos o sociales, sin el objetivo de generar ganancias.
- Franquicia: modelo de negocio en el que los individuos (franquiciados) compran el derecho de operar bajo una marca establecida (franquiciador).
- Negocios en línea (comercio electrónico): empresa que realiza principalmente sus operaciones en línea.
- Corporación Multinacional (MNC): empresa con operaciones en múltiples países, y que opera a escala global.
- Startup tecnológica: una empresa recién creada en el sector tecnológico, centrada en la innovación y soluciones disruptivas. Caracterizada por un rápido crecimiento y con alto riesgo.

Fórmulas y cómo se calculan
Margen de beneficio neto:
% Margen de beneficio neto = (beneficio neto / ingreso bruto) x 100
Mide el porcentaje de beneficio que genera una empresa por cada peso de ingresos.
Margen bruto:
% Margen bruto = (Ventas – Coste de las ventas) / Ventas
Calcula el porcentaje de ingresos después de restar el costo de los bienes vendidos.
Retorno de la Inversión (ROI):
% ROI = [(ingresos – inversion)/inversion] x 100
Mide el retorno de una inversión en relación con su costo.
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT):
EBIT = Ventas – Costo de venta – costos operativos
Representa las ganancias de una empresa antes de considerar los gastos por intereses e impuestos.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA):
EBITDA = Ingresos netos + intereses + impuestos + depreciaciones + amortizaciones
Refleja el desempeño operativo de una empresa excluyendo los gastos no operativos.
Ejemplos de la vida real
Ejemplo 1
Imagina que tienes una panadería y quieres calcular el margen bruto de un mes para saber cuánto dinero estás ganando después de cubrir el costo de los ingredientes y la mano de obra.
Ingresos totales del mes: $10,000
Costo de ingredientes y mano de obra: $4,000
% Margen bruto = (Ventas – Coste de las ventas) / Ventas
Margen bruto = [($10000 – $4000) / $10000] x 100
Margen bruto = ($6000 / $10000) x 100
Margen bruto = 60%
Su margen bruto es del 60%. Esto significa que después de deducir el costo de los ingredientes y la mano de obra, tienen un margen del 60 % para cubrir otros gastos, como el alquiler, los servicios públicos, los gastos generales, y generar ganancias.
Ejemplo 2
Imagine que es propietario de una empresa de fabricación de piezas de automóviles. Quiere evaluar el desempeño financiero de su empresa durante el año. Aquí están las cifras financieras de su negocio:
Ventas totales: $750,000
Costo de ventas: $100,000
Costos operativos: $50,000
Ahora, necesita calcular su EBIT para determinar la rentabilidad de su empresa antes de considerar el impacto de los intereses y los impuestos.
EBIT = Ventas – costo de ventas – gastos operativos
EBIT = $750,000 – $100,000 – $50,000
EBIT = $600,000
Su EBIT para el año es de $600,000. Esto representa las ganancias que generó su empresa antes de tener en cuenta los intereses y los impuestos.
Pros
- Potencial de ganancias: las empresas tienen la oportunidad de generar altas ganancias.
- Control: los dueños de negocios tienen la libertad de tomar sus propias decisiones.
- Innovación: las empresas pueden impulsar la innovación y contribuir a nuevos productos, servicios y tecnologías.
- Creación de empleo: las empresas crean oportunidades de empleo.
- Flexibilidad: los propietarios de empresas suelen tener más flexibilidad en sus horarios de trabajo.
Cons
- Riesgo financiero: las empresas implican riesgos financieros, existiendo la posibilidad de pérdidas y quiebras.
- Incertidumbre: los cambios del mercado, la competencia y las fluctuaciones económicas pueden generar incertidumbre.
- Horarios prolongados: los dueños de negocios suelen trabajar horarios prolongados, incluidas las tardes y los fines de semana.
- Desafíos legales y regulatorios: las empresas deben cumplir con leyes y regulaciones.
- Competencia en el mercado: la competencia intensa dificulta el éxito y el crecimiento.
- Gestión de empleados: la gestión de empleados es un desafío por la capacitación y el mantenimiento de estos.
Conceptos relacionados
- Impuesto Sobre la Renta (ISR): impuesto sobre los ingresos operativos obtenidos por actividades empresariales.
- Impuesto al Valor Agregado (IVA): impuesto por cada compra de un producto o servicio.
- Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS): impuesto a productos o servicios que causan daño o cuyo consumo no es recomendado, como alcohol y tabaco.
- Impuestos Generales de Importación y Exportación (IGIE): impuestos en productos por la entrada y salida de México.
- Impuesto predial: impuesto anual a proprietarios de tierra o inmuebles.
- Impuesto sobre nómina: impuesto sobre las nóminas de los empleados de una empresa, normalmente entre el 1-3% en México.
Causa
- Marketing eficaz
- Precio competitivo
- Alta calidad de productos/servicios
- Cadena de suministro eficiente
- Entrenamiento de empleados
- Innovación
- Expandirse a nuevos mercados
Efecto
- Incremento de ventas
- Crecimiento de la cuota de mercado
- Lealtad de clientes
- Reducción de costo
- Incremento de productividad
- Ventaja competitiva
- Aumento de ingresos
Conclusión
Referencias
BBVA. “BBVA MÉXICO.” Www.bbva.mx, 27 Sept. 2023, www.bbva.mx/educacion-financiera/creditos/credito-pyme-obligaciones-fiscales-de-una-empresa.html.
“Camaradería.” Economia Expandida, 20 May 2022, economiaexpandida.com/camaraderia/. Accessed 31 Oct. 2023.
“Corporación – ¿Qué Es Una Corporación? | SumUp Facturas.” SumUp – Una Forma Más Inteligente de Cobrar, www.sumup.com/es-es/facturas/glosario/corporacion/.
Efficy. “EBIT: Cómo Calcularlo Y Cómo Funciona Según Tu Producto O Servicio.” Efficy, 29 June 2021, www.efficy.com/es/que-es-el-ebit/.
Estaún, Marta. “Qué Es Y Cómo Se Calcula El ROI O Retorno de Inversión.” Thinking for Innovation, 15 Nov. 2022, www.iebschool.com/blog/que-es-como-calcula-roi-marketing-estrategico/.
HAYES, ADAM. “What Is a Business? Understanding Different Types and Company Sizes.” Investopedia, 4 July 2020, www.investopedia.com/terms/b/business.asp.
Laval, Camila, et al. “¿Qué Es Una Corporación “C”?” Abogado.com, www.abogado.com/recursos/organizaciones-empresariales/estructuras-empresariales/ley-corporativa/-qu-es-una-corporaci-n-c-.html. Accessed 30 Oct. 2023.
Laval, Camila, et al. “¿Qué es una sociedad S?” Abogado.com, https://www.abogado.com/recursos/organizaciones-empresariales/estructuras-empresariales/ley-corporativa/-qu-es-una-sociedad-s.html. Accessed 30 Oct. 2023.
MyABCM. “Comprender Cómo Calcular El Margen de Beneficio Por Contrato.” MyABCM, 30 Jan. 2020, myabcm.com/es/margen-de-beneficio-por-contrato/#:~:text=El%20margen%20de%20beneficio%20neto%20se%20refiere%20a%20la%20rentabilidad. Accessed 31 Oct. 2023.
“Negocio – Definición, Qué Es Y Concepto.” Economipedia, 31 July 2017, economipedia.com/definiciones/negocio.html.
“¿Qué Es El EBITDA Y Como Se Calcula? | Estrategias de Inversión.” Www.estrategiasdeinversion.com, www.estrategiasdeinversion.com/herramientas/diccionario/analisis-fundamental/ebitda-que-es-y-como-se-calcula-t-304#:~:text=La%20f%C3%B3rmula%20ser%C3%ADa%3A. Accessed 31 Oct. 2023.
“¿Qué Es El Margen Bruto O Gross Income Margin de Una Empresa?” Ninety Nine, 23 Nov. 2020, ninetynine.com/blog/margen-bruto/#:~:text=(Ventas%20%E2%80%93%20Coste%20de%20las%20ventas. Accessed 31 Oct. 2023.
“What Is a Limited Liability Company | Square Business Glossary.” Square, squareup.com/us/es/glossary/limited-liability-company.
-
Bruno Lamas
- 14 Dic 2024
¿Qué diferentes tipos de negocios se pueden hacer?
Las diferentes categorías o clasificaciones de empresas según su industria, estructura y características operativas. Tabla de contenido Edición: Gerson…
-
Bruno Lamas
- 11 Nov 2024
Fintech: la constante revolución del futuro de las finanzas
La tecnología financiera (FinTech) abarca la aplicación innovadora de tecnología, incluido software, aplicaciones móviles y otras herramientas, para innovar y…
-
Bruno Lamas
- 02 Oct 2024
¿Cómo funcionan las finanzas públicas?
Las finanzas públicas se refieren a la gestión y análisis integral de las actividades financieras y económicas del gobierno de…
Deja una respuesta